Este volumen continúa lo realizado en el libro Estudios sobre el pensamiento colombiano volumen I, publicado por esta misma editorial en el año 2011. La intención ha sido mantener una revisión crítica y permanente de autores y corrientes, así como la discusión de ciertos temas y problemas de la historiografía. Como novedad, en este volumen se realiza la propuesta de una Historia social de la filosofía, proyecto que se empezó a configurar en el año 2015 y que pretende ser una superación de la tradicional Historia de las ideas.
Este volumen presenta estudios sobre la filosofía colombiana del siglo XX, autores como Orlando Fals Borda, Rafael Gutiérrez Girardot, Darío Botero Uribe y el Buen Vivir, Fernando González, el marxismo entre 1930-1960, el aporte de Ortega y Gasset a nuestra filosofía, Nietzsche en Colombia y contiene un interludio sobre cultura política y conflicto en Colombia, entre otros temas.
Formato: 17 x 24 cm, 500 páginas
Estudios sobre el pensamiento colombiano Volumen II
- Autores Damián Pachón Soto
- Tipo: Libro
- Disponibilidad: En stock
-
$50,000.00
- Ex impuestos: $50,000.00
Productos relacionados
La filosofía y las entrañas. El pensar viviente de María Zambrano
María Zambrano es una de las grandes filósofas del siglo XX. Tras su muerte, en 1991, los estudios s..
$35,000.00 Ex impuestos: $35,000.00
La disputa del sentido común y la transformación del orden social. Los aportes de Antonio Gramsci
¿A qué se debe la actualidad de Gramsci? A su renacer en el marco de los procesos políticos contempo..
$45,000.00 Ex impuestos: $45,000.00
Etiquetas: filosofía, pensamiento colombiano, autores, Dammián Pachón Soto, histiografía, discusión, Orlando Fals Borda, Rafael Gutiérrez Girardot, Darío Botero Uribe y el Buen Vivir, Fernando González, marxismo, Ortega y Gasset, Nietzsche, Colombia, historia social de la filosofía