La actual crisis es civilizatoria, no simplemente de un modelo económico o de un momento histórico. La tesis central defendida en este libro es que Occidente nació enferma, circunstancia que la condujo, desde sus propios orígenes, a la decadencia y pronto final. Estas ideas marcan la novedad de esta obra. Se aportan ocho indicios que evidencian una civilización enfermiza. Al final, se sugiere, concomitantemente, que asistimos al nacimiento de una nueva civilización.
Edición 2020, 150 páginas
Occidente, la civilización que nació enferma
- Autores Carlos Eduardo Maldonado
- Tipo: Libro
- Disponibilidad: En stock
-
$26,000.00
- Ex impuestos: $26,000.00
Productos relacionados
Sociedad de la información, políticas de información y resistencias
Asistimos en la actualidad a una verdadera revolución en el conocimiento; revolución, sin lugar a du..
$26,000.00 Ex impuestos: $26,000.00
Libro virtual (.pdf) Significado e impacto social de las ciencias de la complejidad
Las ciencias de la complejidad no son ciencia de todo: esto es, no todas las cosas y los fenómenos s..
$12,000.00 Ex impuestos: $12,000.00
Estética de la complejidad
El mundo debe ser explicado y comprendido de tantas maneras como sea posible, ya, sin pretensiones d..
$50,000.00 Ex impuestos: $50,000.00
No es posible de otra manera 2050 pero, otros mundos son posibles
Se considera que, desde los años setenta del siglo XX, nuestra civilización vive un periodo de trans..
$40,000.00 Ex impuestos: $40,000.00
Libro virtual (.pdf) Indicios de la emergencia de una nueva civilización
Este es un libro único en este sentido. En tiempos de profundo desasosiego, de crisis sistémicas y s..
$12,000.00 Ex impuestos: $12,000.00
Etiquetas: occidente, civilización, enfermedad, Carlos E. Maldonado, modelo económico, momento histórico, crisis civilizatoria, sociedad, decadencia, muerte, violencia, teoría, capitalismo, estructura, nueva, caracterización, educación