• Educación rural y saberes campesinos

La escuela no es rural porque está ubicada en el campo. Será educación rural porque los currículos integran los saberes de sus poblaciones a los contenidos escolares. Porque se integran a las relaciones comunitarias y explican los sistemas cognoscitivos, simbólicos e identitarios de sus habitantes al cúmulo de los procesos de enseñanza. No es contextualización, es pedagogías de lo rural, porque reconoce las dimensiones socioculturales, tiempos de cosecha, condiciones biogeográficas, sistemas productivos, redes sociales, prácticas y saberes del campesinado, y los logra vincular a los tiempos del calendario escolar. Lo que necesariamente riñe con las políticas poco flexibles de la formación tradicional en educación, preparación de futuros maestros, elaboración de contenidos, que deja por fuera los saberes de los habitantes del campo.



Edición 2025, 162 páginas

Escribe una reseña

Por favor, iniciar sesión o registrarse para revisar

Educación rural y saberes campesinos

  • $26,000.00

  • Ex impuestos: $26,000.00

Productos relacionados

Educación(es) en la(s) globalización(es) I

Educación(es) en la(s) globalización(es) I

Educación(es) en la(s) globalización(es) I es fruto del trabajo ininterrumpido del autor durante los..

$50,000.00 Ex impuestos: $50,000.00

Educación popular desde los territorios

Educación popular desde los territorios

“La sabiduría de Europa y la prosperidad de los Estados Unidos, son dos enemigos de la libertad de p..

$35,000.00 Ex impuestos: $35,000.00

Etiquetas: escuela, pedagogía, educación rural, rural, saberes, comunidad, sistemas cognoscitivos, identidad, enseñanzas, políticas, campo, formación, tradicional, campesinado, relaciones,